274 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di sergio Medina Viveros

Totale: 2258

Mapueducación, cultura bilingüe

Educación comparada y cambio social, nov 2013 40 años de experiencias en la educación cultural bilingüe Cómo logramos enseñar, explicar o hacer sentir nuestro hablar?

Mapuche, ni chilenos ni argentinos

Historia resumida del puebo mapuche y sus luchas actuales Publicado por: Filutraru Wechekeche Ñi Trawün

Aún no hemos olvidado, Dilia Acevedo

Canción ganadora del Festival de la voz por la Verdad, la Justicia y la Memoria; contra la Impunidad, el olvido y el silencio. Organizado por la Red de Sitios de Memoria, llevado a cabo el 9 de diciembre de 2017, en el estadio Víctor Jara. Escuchen... es realmente conmovedora. "NO nos pidan perdonar, lo que es imperdonable". Autora e intérprete: Dilia Acevedo Realización audiovisual: Malasjuntas-Buenasideas Publicado por: Biblioteca Virtual Salvador Allende Gossens

Este fue el potente discurso de MonLaFerte en Viña 2020

Un poco de su vida y su compromiso social. De cómo comenzó en una pobla de un cerro a trabajar de muy chiquita, siguiendo los consejos de su abuela. Canal 13 Publicado por: Canal 13

Azul Profundo, el mar Mapuche

Amaro Gómez Pablos inició un viaje por los rincones de la costa araucana, donde la bravura mapuche se enfrenta con un mar lleno de tesoros y leyendas que se han forjado por años en sus orillas.
En un recorrido desde Lebu, en la Región del Bío Bío y hasta Puerto Saavedra, ubicado en el litoral de la Región de la Araucanía, conoció los rincones más escondidos, donde más de la mitad de sus habitantes se reconoce como habitante del pueblo mapuche.
Dentro de la ruta acordada, Amaro decidió ir hasta Antiquina de Las Vegas, donde aprendió a pescar junto al ... continua

Chile país caro

[Los sueldos que se pagan en Chile no alcanzan para vivir en Chile] En nuestro país el sueldo mínimo alcanza con suerte para el pan diario, movilización desde y hacia el trabajo; y lo que sobra para un pequeño arriendo. Esta situación se vuelve aún más grave si se considera que gran parte de los sueldos en Chile se concentran cerca del salario mínimo y que la mitad de los trabajadores y trabajadoras reciben un sueldo menor o igual a $350.000. ¿Cómo se vive con estos sueldos en un país caro como Chile? mira el reportaje de Ahora Noticias, Mega:
Difundido ... continua

Quiero - Kimün Reggae / Mapuche / Chile

KIMÜN (significado: Sabiduría en Mapudungun) REGGAE, es un proyecto musical que está formado por el percusionista César Godoy, Juan Flores en voz y Víctor Álvarez en Guitarra. Con la necesidad de transmitir mensajes de conciencia y amor para la gente, “Quiero” es el debut discográfico de la banda capitalina, producido por Víctor Bigtouch Jiménez en Ghetto Estudio, Santiago de Chile.
Nuestro primer sencillo, va dedicado a las persona que luchan día a día por tener una mejor calidad de vida, a las que no lo están pasando bien por problemas de salud, a ... continua

Chile: ¿Por qué necesitamos una Asamblea Constituyente? Acá se explica de manera muy didáctica

Animación Por la segunda independencia de Chile, libres y soberanos. Con respeto, tolerancia, libertad, fraternidad e igualdad www.socialmind.cl Texte de Daniel Manoucheheri Publicada por: Edición Cero

Janequeo 5707 / Chile

Sinopsis: Un niño sobrevive a un violento ataque de C.N.I. en 1983. En el operativo asesinaron a su padre y a un amigo de éste, ambos militantes del MIR. El hecho fue descrito por los medios de comunicación como un “Enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y delincuentes subversivos”. Hoy, 22 años después, el sobreviviente decide volver a Chile por primera vez para exigir justicia y tratar de cerrar un doloroso capítulo de su vida que ha soportado en silencio hasta el día de hoy.
Producción: Pedro Ordenes y Miguel Bustos
Cámara: Pedro Ordenes, ... continua

Receta de Mujer Mapuche - / Chile

Cultura, vivencias, cocina mapuche. 14 de enero 2022 Publicado por: TVU el 15 enero 2022